Rebecca Blood divide los weblogs de la siguiente forma:
Los BLOGS, que son un formato personal en donde uno puede narrar cosas, subir imágenes, y acceder a sitios externos por medio de links. Los blogs se crean en el año 1997, aunque comienzan a usarse realmente a partir del año 2000.
Se entiende que no son de muy larga duración ya que cumple con un ciclo de uso que al finalizar no tiene sentido seguir alargando.
Este tipo de formatos están cargados de herramientas muy fáciles de utilizar de modo que cualquier usuario puede acceder a ellos.
Ejemplo: http://archivo-historico.blogspot.com/
Los DIARIOS, que contienen posteos o entradas mucho más largas y elaboradas que el blog, las mismas son también mucho más complejas.
Esta clase de formato suele crearse para transferir o comunicar ideas mucho más complejas y grandes.
Los mismos también tienen un uso un poco más complejo que los blogs, aunque tienen herramientas que facilitan el trabajo dentro del mismo. De los DIARIOS se puede salir a externos también a través de links.
Ejemplo: www.fiq.unl.edu.ar/estudios
Y por último, los FILTROS.
Éstos son muy diferentes a los dos anteriores, ya que no son ni literiarios, ni para contar historias. Están formados por lineas o links, sin comentarios ni entradas.
Ejemplo: www.minijuegos.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario