Para empezar es necesario decir que vivimos en este momento en una sociedad superconectada.
El hombre de hoy se ha acostumbrado a ver desaparecer los cables, teniniendo que adaptarse a una vida en donde es común ver celulares, paginas webs, correos electrónicos, etc.
Internet por ejemplo facilita la comunicación de todas las personas en el mundo, estén en el lugar en donde estén.
El hombre superconectado está acostumbrado a tener todo tipo de beneficios, favores, información al alcance de sus manos (ésto se diferencia de generaciones anteriores, que estaban acostumbradas a que todo les cueste un poco más).
Otra de las características de este hombre superconectado es que el contacto visual que tiene con su vecino, es increíblemente menor al "contacto virtual" que tiene con sus vecinos de otras partes del mundo. Lo cual nos lleva a notar otra de las características del hombre superconectado, el mismo va perdiendo contacto con todo aquello que antes le resultaba normal, común, ya que se va haciendo cada vez mas consumista de estas nuevas comodidades que generan el avance de los medios.
Una diferencia cada vez más grande y notoria entre el hombre superconectado y el hombre común, es la que se diferencia entre los países desarrollados y los subdesarrollados. Los análisis hechos en los países desarrollados reflejan que son una sociedad puramente superconectada, acostumbrada a todo tipo de avances, cada vez de dimensiones más grandes , y que les gustan este tipo de cambios.
A diferencia de los países desarrollados, los países subdesarrollados se encuentran totalmente ajenos a este tipo de cambios y avances, por ende llevan una vida como la de siempre, la diferencia es que a su alrededor todo va cambiando. Y de a poco las características que tienen los hombres superconectados serán sin lugar a dudas, lo normal en este mundo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario